Celebramos 30 años siendo una fuente de energía responsable para un mundo mejor, impulsando el futuro con pasión, innovación y compromiso sostenible.
Nos convertimos en la primera mina de carbón de Antioquia en recibir el Sello de Sostenibilidad de Corantioquia, gracias a nuestras gestiones que van más allá de las regulaciones establecidas.
Logramos un hito en la minería de carbón, convirtiéndonos en la primera mina en Colombia con una planta de generación solar, capaz de producir el 30 % de nuestro consumo con energía renovable.
Se implementa un sistema mecanizado de sostenimiento con arcos de acero, transporte mediante locomotora eléctrica y un sistema de cargue con pala neumática en la mina subterránea.
Recibimos el Premio de Innovación por parte de la Cámara de Aburrá Sur en la categoría de Producto.
Mina La Margarita rompe todos sus récords históricos de producción de carbón gracias a la optimización de sus operaciones mineras.
Con un gran espíritu innovador, se inicia la explotación de carbón mediante un sistema de operación a cielo abierto, posicionándose hasta la fecha como la única mina en Antioquia que trabaja bajo este esquema.
Rompiendo los paradigmas de su época, Mina La Margarita se posiciona como pionera en la región al implementar el primer sistema de aire comprimido para la extracción de carbón con martillo neumático en mina subterránea.
Se logró modificar el esquema de remuneración en la mina subterránea, convirtiéndose en la primera en Titiribí en adoptar un modelo de pago basado en productividad.
Se logró modificar el esquema de remuneración en la mina subterránea, convirtiéndose en la primera en Titiribí en adoptar un modelo de pago basado en productividad.
La producción minera de Mina La Margarita está dividida en dos: una parte se explota de manera subterránea, la cual en el 2020 cumplió 27 años de funcionamiento. La otra parte de la explotación es a cielo abierto, la cual se comenzó en el año 2003.
La explotación a cielo abierto es de 6000 toneladas mensuales y, según estudios de Geominas, hay 32 millones de toneladas en la categoría de recursos. En este momento, no se tiene proyectado un periodo de tiempo exacto para el abandono del terreno en el que actualmente se realiza la explotación.
Actualmente, la explotación de carbón subterránea alcanza las 6000 toneladas mensuales, y la longitud de los túneles es de 1500 metros desde la boca de la mina. Se tiene planeado extraer el carbón que ya está preparado para explotación, que según estudios son aproximadamente 450000 toneladas, lo que daría producción para diez años.